Para saber si tengo que aplicar calor o frío sobre un área afectada, debemos entender los efectos que produce en el cuerpo la aplicación de calor o frío.

El uso del frío, es más efectivo para los traumas en estado agudo, por ejemplo inmediatamente después de un golpe o una alteración muscular o articular. También puede ser usado en las distintas etapas de rehabilitación, después de una lesión.

El frío se usa como tratamiento inicial, al aplicar frío buscamos que la zona quede como entumecida o adormecida. Cuando hay un traumatismo, la zona lesionada está caliente, rojiza, se hincha y duele, esto se llama edema inflamatorio. si no haces nada al respecto, el metabolismo (transformación) celular va aumentado en la zona y los productos de la inflamación pueden seguir dañando los tejidos, en cambio si te aplicas frío sobre la piel, los vasos sanguíneos responderán con una vasoconstricción lo cual disminuirá el flujo sanguíneo en la zona, por lo tanto disminuirá la hemorragia y el edema inflamatorio.

El frío disminuirá el metabolismo celular en la zona, La aplicación local de frío disminuirá la actividad de los nervios sensitivos de esa zona (porque disminuyen la velocidad de conducción nerviosa), por lo tanto generará Analgesia en la zona (calmará tu dolor) y además disminuirá el espasmo muscular por inhibición de los reflejos nerviosos que mantenían ese espasmo.

Comments (0)

Product added to wishlist